DESCUBRE TERESA

Historia

Teresa de Cofrentes es un pequeño municipio con más de 1.500 años de historia. Los romanos, en el año 400 d.c. ya conquistaron el monte que corona el pueblo, conocido como Cerro del Castillo.

Desde entonces distintas civilizaciones han pasado por Teresa y han dejado su legado en forma de construcciones, tradición y vocabulario. El mejor ejemplo lo encontramos en la civilización árabe y morisca, que tras pasar más de 8 siglos en estas tierras, nos dejaron, entre otras muchas cosas, el sistema de riego por acequias.

Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes

Fiestas y Tradición

En Teresa de Cofrentes existen fiestas y celebraciones que marcan el carácter cultural del municipio. Algunas de las fiestas más tradicionales son la celebración de la Semana Santa con el acompañamiento de las Quintas y Quintos. En verano, las fiestas patronales de agosto tienen un carácter más festivo, realizando actividades y concursos al aire libre. Finalmente y no por ello menos importante, no podemos olvidarnos de las Fiestas Patronales de Invierno, protagonizadas por el Patrón San Blas. Esta celebración se realiza en Febrero desde tiempos inmemoriales y una de las actividades más tradicionales es la famosa Hoguera de San Blas, que reúne a toda la población para resguardarse de las bajas temperaturas en esa época del año.  

Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes
Turismo Teresa de Cofrentes

Deporte

En Teresa de Cofrentes apostamos por el deporte, tanto en pistas deportivas como al aire libre. Es por eso que el municipio cuenta con instalaciones deportivas de primera orden, (pádel, gimnasio, piscina descubierta, frontón, futbol y tenis) realizando cursos y campeonatos durante el año en diferentes materias deportivas. Además, apostamos por eventos deportivos como los trails de montaña o las carreras con BTT y bicicletas de carretera, con tal de atraer a turistas que respeten el medio ambiente y que disfruten haciendo ejercicio en este medio.

Información de interés

Teresa de Cofrentes es un municipio de la Comunidad Valenciana que pertenece a la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes.

Este pintoresco paraje interior ha sabido conservar los valores naturales y ecológicos del entorno debido a una posición geográfica bastante aislada del resto de la provincia de Valencia. 

De los 110.80km2 que ocupa el término municipal de Teresa de Cofrentes, únicamente el 3% de la superficie pertenece al núcleo urbano, situado en la parte occidental. El resto del término está ocupado, en su mayor parte, por el Macizo de Caroche que configura un entorno natural de alta calidad a base de muelas y barrancos perfecto para descubrir sendas y  fuentes naturales, pequeñas pozas de agua cristalina, cuevas y una infinidad de especies de flora y fauna representativas de España.

En la actualidad, la población de teresinos y teresinas es de 618 personas (INE 2021) aunque el municipio ha vivido épocas de más esplendor.

Durante la conquista musulmana de la península, todos los municipios del valle a excepción del municipio de Ayora fueron habitados por poblaciones musulmanas y moriscas que permanecieron más de 800 siglos en la zona. En el siglo XVI Theresa (nombre árabe de la población) era una de las aljamas andalusí más importante de la zona, con más de 2.000 habitantes.